22 de mayo de 2025
Formación en inglés para empleados: beneficios fiscales y productivos para tu empresa
En un mundo empresarial cada vez más globalizado, el dominio del inglés no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Las empresas que invierten en la formación en inglés para sus empleados no solo mejoran la competitividad de su equipo, sino que también pueden acceder a ventajas fiscales y optimizar su productividad.
Si estás valorando implementar una formación lingüística dentro de tu empresa, este artículo te ofrece una guía completa sobre los beneficios, costes, modalidades y deducciones disponibles.
¿Por qué apostar por la formación en inglés para empleados?
La formación en inglés para empleados no se trata solo de enseñar un idioma, sino de fortalecer las capacidades estratégicas de la empresa. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
A. Mejora de la comunicación internacional
- Mantener reuniones con proveedores y clientes internacionales.
- Leer y redactar documentación técnica o legal en inglés.
- Participar en ferias y congresos globales.
B. Mayor confianza y motivación
- Más comprometidos.
- Más seguros en sus tareas.
- Más dispuestos a asumir nuevos retos.
C. Atracción y retención de talento
Ofrecer formación en inglés es una herramienta poderosa de fidelización. Los candidatos valoran positivamente que una empresa invierta en su desarrollo profesional.
D. Mejora del clima laboral y la colaboración
El aprendizaje compartido mejora la relación entre empleados, especialmente cuando se realiza en grupos o de manera dinámica. Los programas de inglés pueden servir incluso como actividad de team building.
Beneficios fiscales de la formación en inglés para empresas
Una de las grandes ventajas de ofrecer formación a tus trabajadores es que puede resultar gratuita o muy económica si se gestionan correctamente las bonificaciones.
A. Formación bonificada a través de FUNDAE
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) permite a las empresas recuperar parte o la totalidad del coste de la formación a través de los seguros sociales.
- ¿Quién puede beneficiarse? Todas las empresas que coticen por formación profesional.
- ¿Qué porcentaje se puede bonificar? Depende del tamaño de la empresa y del crédito disponible, pero puede ser hasta del 100%.
- ¿Qué tipo de formación se puede bonificar? Cursos presenciales, online, a medida, en grupo o individuales.
B. Gastos deducibles
Los gastos de formación también pueden contabilizarse como deducibles en el Impuesto de Sociedades, especialmente si están directamente vinculados a la actividad económica de la empresa.
Impacto en la productividad y los resultados
La formación en inglés para empleados tiene un retorno directo en los resultados de la empresa. Según diversos estudios:
- Las empresas con empleados que dominan el inglés exportan más y mejor.
- Las negociaciones en inglés son más fluidas y eficaces, evitando malentendidos costosos.
- El tiempo invertido en traducir documentos se reduce drásticamente.
- La empresa puede acceder a nuevas fuentes de información, formación y herramientas en inglés.
En resumen, una plantilla que habla inglés trabaja con más agilidad y menos dependencia externa.
¿Qué tipo de formación ofrece American Language Academy?
En American Language Academy, diseñamos planes de formación en inglés 100% adaptados a cada empresa y sector. Nuestros programas pueden ser:
A. Clases presenciales en la empresa
Nuestros profesores se desplazan a tus oficinas para dar clases en grupo o individuales, en el horario que mejor se adapte al ritmo de trabajo.
B. Formación online en directo
Clases por videoconferencia con profesores nativos o bilingües, con posibilidad de grabación, seguimiento personalizado y evaluación continua.
C. Programas intensivos o cursos por objetivos
Formación diseñada para mejorar el inglés técnico, preparar reuniones, realizar presentaciones, asistir a ferias internacionales, etc.
D. Evaluación inicial y seguimiento
Antes de empezar, realizamos un test de nivel a cada empleado y definimos los objetivos del curso con la empresa. Durante el curso, enviamos informes de progreso.
¿Cómo empezar un plan de formación en inglés en tu empresa?
Si nunca has implementado formación lingüística en tu empresa, aquí tienes los pasos básicos:
Paso 1: Detectar necesidades
Haz un diagnóstico interno: ¿Qué empleados necesitan inglés? ¿Para qué lo utilizarán?
Paso 2: Contactar con un proveedor especializado
American Language Academy puede ayudarte a identificar el mejor plan, sin compromiso.
Paso 3: Evaluación inicial del nivel
Realizamos un test gratuito para todo el equipo.
Paso 4: Diseño del plan de formación
Determinamos duración, número de alumnos por grupo, modalidad, objetivos y horarios.
Paso 5: Gestión de FUNDAE (opcional)
Nos encargamos de todo el papeleo para bonificar el curso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto cuesta un curso de inglés para empresas?
El precio varía según la duración, modalidad y número de alumnos. En American Language Academy los planes se adaptan a cada empresa, desde cursos individuales a clases grupales.
2. ¿Es obligatorio que los cursos sean presenciales?
No. Contamos con formación online en directo, ideal para equipos híbridos o en diferentes sedes. También combinamos modalidades para mayor flexibilidad.
3. ¿Puedo formar solo a ciertos departamentos?
Sí. Se puede formar a un equipo comercial, técnico, administrativo o a mandos intermedios de forma específica. Incluso diseñamos planes diferentes dentro de la misma empresa.
4. ¿Cómo saber si mis empleados están mejorando?
Enviamos informes periódicos de progreso, asistencias y evaluación. Además, realizamos pruebas de nivel antes y después del curso.