Servipyme, Servicios para la pequeña y mediana empresa

Servipyme, Servicios para la pequeña y mediana empresa

Criptomonedas para todos: qué necesitas saber para entenderlas y usarlas

4 de junio de 2025

En cuestión de pocos años, la palabra criptomoneda ha pasado de ser un ser un término exclusivo de foros especializados en tecnología y economía digital para convertirse en parte del lenguaje cotidiano. El auge de estas monedas digitales no solo ha captado la atención de los inversores, sino también de gobiernos, instituciones financieras y mortales de a pie que, cada vez más, demostramos más interés por aprender sobre criptomonedas, cómo funcionan y cómo podemos usarlas.

Y este interés creciente no es de extrañar y la curiosidad, tampoco, es infundada, pues lo digital está marcando el ritmo del cambio, y las criptodivisas representan una forma de dinero innovadora, que funciona sin una autoridad central, basada en la confianza matemática y en la validación colectiva... Pero ¿cómo surgieron las criptomonedas? ¿Qué tecnología respalda a las divisas digitales? Y, sobre todo, ¿qué papel juegan hoy en nuestras finanzas diarias?

El origen de las criptomonedas y su base tecnológica

Para entender el fenómeno de las criptodivisas, es necesario retroceder hasta 2009, año en que se lanzó Bitcoin, la primera criptomoneda. Su nacimiento supuso una ruptura con los sistemas financieros tradicionales, al proponer una forma de intercambio completamente digital, respaldada por la tecnología blockchain (cadena de bloques).

La blockchain actúa al estilo de un libro contable digital público, en el que se registran todas las transacciones de forma imborrable y cronológica. Cada bloque contiene información verificada y conectada al anterior, lo que impide su manipulación y elimina la necesidad de intermediarios.

Las criptomonedas operan sobre principios de criptografía, verificación descentralizada y minería digital, un proceso técnico mediante el cual se generan nuevos bloques y monedas. Entender, pues, esta complejidad, debe ser para los usuarios no familiarizados, el primer paso para evaluar con criterio su funcionamiento, su fiabilidad y las implicaciones que conlleva su uso o inversión.

Para ello y para profundizar en cómo funcionan las criptomonedas, cómo se minan, qué tipos existen y cuáles son sus principales características, existen webs especializadas en criptomonedas que ofrecen una visión profesional, pero asequible para todos, de este ecosistema de divisas digitales. Una de las más completas y de reciente aparición es Crypto Boost News, un portal de noticias especializado en el análisis del mercado de activos digitales, con todo tipo de información actualizada sobre criptomonedas. 

De la inversión al uso cotidiano

Aunque durante sus primeros años las criptomonedas eran vistas principalmente como una inversión especulativa, hoy su uso se ha diversificado considerablemente y es posible emplearlas ya como medio de pago en comercios físicos y digitales, enviar remesas con costos reducidos o, incluso, se han demostrado útiles para proteger valor en economías con alta inflación. Algunos bancos digitales ya permiten, también, custodiar activos digitales o realizar conversiones automáticas entre monedas fiat y tokens cripto. Y es que el auge de los tokens no fungibles (NFT), el desarrollo de finanzas descentralizadas (DeFi) y las iniciativas de criptoactivos verdes han ampliado aún más el campo de acción de esta tecnología.

No obstante, persisten desafíos notables, como la volatilidad de estos activos digitales que sigue siendo una característica estructural del mercado de criptomonedas, lo que implica riesgos para los inversores.

Asimismo, el consumo energético de algunas redes, como la de Bitcoin, ha generado críticas ambientales y, a pesar de los avances hacia modelos más sostenibles, como el Proof of Stake o prueba de participación, el debate sigue abierto, en este sentido.

Con todo, la pregunta más común ya no es si vale la pena invertir en criptomonedas, sino qué cripto comprar hoy para el largo plazo, lo que demuestra un interés real en identificar proyectos con solidez y utilidad práctica

Formación e información: el mejor recurso en el mercado cripto

La evolución del mercado de criptoactivos es rápida, compleja y, a menudo, difícil de seguir para el público general, convirtiendo la formación y la información actualizada sobre nuevas plataformas, exchanges, altcoins, tecnologías asociadas…, en un recurso esencial para cualquier usuario, tanto principiante como avanzado.

Las búsquedas de últimas noticias sobre criptomonedas hoy son cada vez más frecuentes. Desde cambios regulatorios hasta movimientos inesperados en el valor del Bitcoin o Ethereum, pasando por eventos clave como halvings, foros o cumbres del sector, todo esto influye directamente en los mercados cripto. Incluso consultas como por qué se hunden las criptomonedas o por qué algunas criptos están estancadas reflejan cómo los usuarios tratan de interpretar las señales del mercado.

En este contexto, los medios especializados que analizan el mercado de las divisas digitales, hacen seguimiento de las noticias sobre criptomonedas y ofrecen recursos para interpretar tendencias se han convertido en el mejor recurso para los usuarios, de manera que, a medida que términos como divisas digitales, tokens digitales, blockchain, minería de criptomonedas o contratos inteligentes dejan de sonar lejanos en una sociedad digitalizada, la innovación financiera, por su parte, deja de ser solo una posibilidad y se convierte en una realidad en expansión.

Negocios destacados

Car Rovira
The wine project
HumanVins
Nexo Events  Diseño de Stands y Organización de Eventos Corporativos
Cargando...
x