Servipyme, Servicios para la pequeña y mediana empresa

Servipyme, Servicios para la pequeña y mediana empresa

¿Cómo bonificar la formación para empresas en España?

20 de mayo de 2025

En España, las empresas pueden formar a sus empleados a coste cero o con una inversión mínima gracias a la formación bonificada. Este sistema, regulado por el Estado y gestionado por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), permite a las organizaciones recuperar parte o la totalidad del importe invertido en formación mediante bonificaciones en los seguros sociales.

Si tu empresa está interesada en cursos bonificados para empresas, es importante conocer los requisitos, tipos de formación disponibles y los pasos necesarios para acceder a esta ayuda.

En este sentido, Lakkun es una de las mejores empresas especializadas en formación bonificada, con amplia experiencia gestionando cursos adaptados a las necesidades de las pymes y grandes compañías, garantizando el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por FUNDAE.

¿Qué es la formación bonificada?

La formación bonificada, también llamada formación programada por las empresas, es una iniciativa del Estado para fomentar la cualificación y recualificación de los trabajadores. Todas las empresas que coticen por formación profesional tienen un crédito anual para invertir en cursos, que se puede utilizar organizando acciones formativas de interés para sus empleados.

¿Quién puede acceder?

  • Empresas que tengan trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.
  • Entidades al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
  • Trabajadores contratados por cuenta ajena (no aplicable a autónomos sin empleados).

¿Qué tipo de formación se puede bonificar?

Las formaciones deben estar relacionadas con la actividad de la empresa o con el desarrollo profesional de los empleados. Algunas de las más demandadas son:

  • Cursos de prevención de riesgos laborales.
  • Formación técnica especializada (informática, logística, idiomas, etc.).
  • Habilidades transversales como liderazgo, comunicación o atención al cliente.
  • Certificados de Profesionalidad o parte de sus módulos.

Bonificación de Cursos TPC

Uno de los tipos de formación más solicitados es el relativo a la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Estos cursos son obligatorios para los trabajadores del sector de la construcción y están regulados por el Convenio General del Sector.

Los cursos TPC son 100% bonificables si se gestionan correctamente a través de FUNDAE. Es fundamental que la empresa contrate la formación con entidades homologadas y que se cumplan los procedimientos exigidos en cuanto a plazos, documentación y control de asistencia.

Certificados de Profesionalidad y formación oficial

Los Certificados de Profesionalidad son títulos oficiales reconocidos en todo el territorio español que acreditan que un trabajador posee las competencias necesarias para desempeñar una ocupación determinada. Están divididos en módulos y unidades de competencia, lo que permite una formación modular y flexible.

Las empresas pueden bonificar estos módulos siempre que se imparta a través de centros de formación acreditados por el SEPE.

Ventajas de los certificados:

  • Reconocimiento oficial válido en toda España.
  • Mejora del perfil profesional y empleabilidad.
  • Formación modular adaptada a las necesidades del puesto.
  • Compatibilidad con formación bonificada mediante FUNDAE.

Pasos para bonificar la formación

Para que la formación pueda ser bonificada, hay que seguir un procedimiento específico:

  1. Consultar el crédito disponible a través de la aplicación de FUNDAE.
  2. Seleccionar una formación homologada y un centro inscrito en el registro oficial.
  3. Comunicar la formación a FUNDAE antes de que comience.
  4. Realizar la formación asegurando la asistencia mínima requerida (75%).
  5. Aplicar la bonificación en el boletín de cotización tras finalizar el curso.

Recomendaciones para gestionar correctamente la formación bonificada

Para garantizar el éxito en la gestión de estas bonificaciones:

  • Confía en centros de formación profesional que ofrezcan asesoramiento personalizado.
  • Guarda toda la documentación acreditativa (asistencias, evaluaciones, certificados, etc.).
  • Revisa las fechas límite para la comunicación de inicio y finalización.
  • Verifica que las entidades formadoras están dadas de alta correctamente.

¿Qué beneficios tiene la formación bonificada para tu empresa?

Además de la evidente mejora en las capacidades técnicas y personales del equipo humano, la formación bonificada ofrece importantes ventajas competitivas para la empresa:

  • Reducción de accidentes laborales en sectores de riesgo.
  • Mejora de la calidad del servicio al cliente.
  • Actualización de conocimientos técnicos ante cambios del mercado.
  • Fidelización del talento y motivación del personal.

En este artículo hemos aprendido que...

  • La formación bonificada permite a las empresas recuperar el coste de la formación de sus empleados mediante bonificaciones.
  • Los cursos TPC son obligatorios en el sector construcción y pueden bonificarse si se cumplen los requisitos.
  • Los Certificados de Profesionalidad son títulos oficiales que también pueden bonificarse por módulos.
  • Gestionar correctamente las bonificaciones requiere planificación, centros acreditados y cumplimiento de plazos.

Ya sea mediante cursos específicos como los TPC o a través de formación oficial reconocida, bonificar la formación es una herramienta poderosa para cualquier empresa que quiera crecer y mejorar la cualificación de su equipo sin que ello suponga una carga económica.

Negocios destacados

La Vineria
Carrosseries Rovira, SA
Car Rovira
HumanVins
Cargando...
x